Caso de éxito

Sevilla FC, unidos por una pasión y bajo una marca (bien gestionada)

Sevilla Fc

Rebranding Sevilla FC

131 años de historia reflejados en una marca, 13 títulos nacionales e internacionales narrados en una identidad y 42.548 socios identificados bajo un mismo escudo. Esos son algunos de los retos que supuso el rebranding del Sevilla FC. El Club tenía unas metas claras: impulsar sus objetivos de negocio y deportivos, crecer a nivel nacional e internacional y convertirse en un referente. Para lograrlas, la marca juega un papel fundamental: sin capitán no hay equipo.

Tras meses de trabajo e investigación de la mano de la consultora de branding Summa, el pasado noviembre, el Sevilla FC pudo celebrar otra victoria. El lanzamiento de su nueva identidad de marca se consiguió gracias a la revitalización de la imagen, la redefinición de la estrategia de marca y el diseño y creación de un nuevo estilo visual propio y único.

La nueva identidad del Sevilla FC nos traslada a la vida de la ciudad homónima, a sus calles llenas de luz y arte, a la cultura y pasión sevillana y a la historia de una familia compuesta por miles de aficionados unidos por unos valores heredados de generación a generación.
Pero una vez hecho el rebranding, llega otro gran reto: la gestión de los nuevos activos y percepciones.

Sevilla FC

¿Cómo llevó a cabo el rebranding apoyándose en un BrandCenter?

La marca es el puente entre la empresa, en este caso el Sevilla FC, y el consumidor. Puede ser un puente de piedra o de hierro, con diseño antiguo o actual. En lo que al club se refiere, el puente es moderno y orientado a conectar con las nuevas generaciones con el objetivo de crear el sentimiento de pertenencia a un equipo. Sin olvidar, por supuesto, el estrecho vínculo con los sevillistas más veteranos y con la ciudad que le da nombre al club.

En un proyecto como este, la sincronización de todos los equipos de trabajo y todos los recursos de marca es esencial para un lanzamiento exitoso y perdurable en el tiempo. Es necesaria la comunicación interna de los nuevos manuales de estilo, de la nueva línea de creatividad, la formación de los equipos en torno a la nueva identidad. Además, es de vital importancia reunir a todos los colaboradores, tanto internos como externos. De esta manera, todos los elementos visuales de la marca ya sean físicos o digitales, están actualizados y en coherencia con la imagen recientemente renovada. Elementos como los carnés de socio, las publicaciones en redes y demás componentes que rodean al club de fútbol.

Gracias al trabajo conjunto de Summa y Aggylon, el Sevilla FC cuenta con un BrandCenter personalizado donde todos los recursos de marca se encuentran organizados y clasificados en una plataforma única creada para la empresa. De esta manera, se han formado y alineado todos los departamentos en torno a una misma identidad.

Pero en un sector como el del fútbol, que se mueve por la pasión, el sentimiento de pertenencia a los colores del Club es clave. Y para eso el Club debe estar presente donde lo están sus aficionados, en los momentos necesarios y con un mismo mensaje, adaptado pero cohesionado. Y conseguir la unidad y el uso correcto de la marca tras el rediseño de la identidad corporativa puede ser complicado. El BrandCenter de Aggylon ha ayudado a la compañía a alinear a todos los colaboradores en torno a los valores y pilares de la marca. También ha ayudado a compartir los recursos de marca y a formar sobre su uso a los equipos de trabajo y poder, por tanto, transmitirlo así a los diferentes públicos (existentes y potenciales).

Como señaló José María Cruz, director general del Sevilla FC, en la presentación de la nueva identidad de marca: “Nuestro mensaje a los seguidores de todo el mundo es que pueden superar los desafíos a los que se enfrenten y lograr el éxito”. Y para lograrlo, una gestión cohesionada, ágil y global de la marca será clave.

¿Quieres recibir una atención más personalizada?

En una pequeña sesión de 15 min podrás comprobar como el BrandCenter facilita la gestión de tu marca.